BEATIFICACIÓN

La beatificación del Cardenal Pironio fue un evento de gracia que dio frutos muy concretos, en la previa con la difusión de su persona y testimonio, en el evento mismo de la beatificación que renovó nuestra esperanza y confianza como Iglesia Argentina y Latinoamericana, y en el después en tantos signos de un camino a seguir caminando y construyendo juntos.

Preparación de la Vigilia de la beatificación del Cardenal de los jóvenes

La gran alegría de “Pironio beato” inspiró el sueño de un evento festivo y celebrativo que reúna a los jóvenes en la “previa” al día de la beatificación. Es así que un grupo integrado por la región Platense, la región Buenos Aires y el Instituto Pironio de la Pastoral de Juventud, organizó y coordinó en comunión una vigilia de jóvenes. La misma se desarrolló el viernes 15/12 en la plaza del Santuario de Luján. En tiempo récord se pusieron dones y talentos a disposición para agradecer y celebrar la experiencia de “Cristo entre ustedes”.

Materiales de difusión masiva

1

Con el objetivo de que todos los y las jóvenes pudieran conocer más el testimonio y la vida del Cardenal Pironio, como Instituto de formación de la Pastoral de juventud, elaboramos materiales de acceso online: Recopilación de escritos, artículos, testimonios y video biográfico del Cardenal Pironio.

2

Material armado para las comunidades juveniles para conocer al Cardenal Pironio y para vivir el llamado a la Esperanza.

3

Vivos con jóvenes presentando y difundiendo la beatificación del Cardenal de los jóvenes, invitando a ser artesanos de esperanza en sus comunidades y realidades que habitan.

Vigilia de jóvenes

La noche de la Vigilia reunió a jóvenes de distintas diócesis que se acercaron para compartir, en la Casa de la Madre (Luján), la alegría del nuevo beato. Desde el Instituto Pironio acompañamos la organización, animamos algunos momentos de la vigilia, preparamos material audiovisual y estuvimos presentes con un stand en la misma noche. En el stand se podía conocer más acerca del “Cardenal de los jóvenes” y recibir una de sus estampas.

A continuación un video que resume los distintos momentos vividos y compartidos en la vigilia de jóvenes, atravesado por tantos sentimientos y emociones.

Dentro de la Vigilia, uno de los momentos más significativo fueron los testimonios de distintas personas que compartieron su experiencia con el Cardenal Pironio. A continuación algunos reels que recogen fragmentos muy valiosos.

Otro grupo de formadores del Instituto junto a un grupo de jóvenes, animó y realizó la transmisión en vivo de la Vigilia. La misma se realizó a través de Youtube. Los jóvenes con sus celulares en Luján iban entrevistando personas presentes en la vigilia y registrando distintos momentos.

El alcance de esta transmisión a través de YouTube fue de 1573 vistas. Muchos jóvenes y personas de todo el país se unieron a la experiencia de la vigilia a través de Youtube, pudiendo compartir en vivo y en directo testimonios y experiencias de la espiritualidad Pironiana.

A continuación el link a la transmisión de ese día:

Beatificación del “Cardenal de los jóvenes”

En la mañana del sábado 16 de Diciembre la plaza de Luján recibió personas de toda la Argentina y de muchos países hermanos de Latinoamérica para vivir esta gran fiesta eclesial. El equipo organizador de la Vigilia de jóvenes coordinó, en esa mañana, un panel en donde la familia del Milagro (fotos) pudo compartir su experiencia gracias a la intercesión del Cardenal Pironio.

Seguidamente, en un clima de mucha emoción, comenzó la Misa de beatificación. Estaba previsto que la transmisión oficial y en directo por redes sociales la hiciera el Santuario de Lujan. A su vez, en el mismo formato que la noche anterior, el Instituto Pironio compartiría una transmisión desde los celulares de algunos jóvenes. Debido a algunos problemas técnicos en la transmisión oficial, la transmisión de los jóvenes fue la única que permitió a muchos hermanos compartir la beatificación de Pironio.

La gráfica elaborada por el Instituto Pironio fue la que acompañó desde las pantallas gigantes toda la celebración de la beatificación.

A continuación el link a la transmisión de la beatificación. Dicha transmisión fue vista por 6886 personas.  

Libro “Ser Presencia”

Eduardo Francisco Pironio, el cardenal amigo y hermano, fue y es para nosotros una especial PRESENCIA. El que caminó escuchando y compartiendo; primero por Argentina, por América Latina, y luego por el mundo entero, para hacer realidad una Iglesia cercana a la humanidad en sus sufrimientos y alegrías, como soñó el Concilio Vaticano-II. Quien fuera una presencia acompañando a tantos sacerdotes y religiosos a (re)descubrir la fidelidad a sus carismas y a su vocación. El que se hizo presente para mostrar a Jesús en todos los jóvenes del mundo y los hizo parte de su tarea como obrero en la construcción de la civilización del amor. Esa vida, esos pasos, hoy queremos contarles, destacando los RASGOS principales, e invitándolos a que cada quien, siguiendo su ejemplo, sepa que es capaz de SER PRESENCIA.

Canción “Marcha de la Esperanza”

La familia del milagro realizado por la intercesión del beato Eduardo Pironio, compuso una canción. La misma no está grabada, es por eso que en conjunto con Filocalia, y gracias al aporte del Celam se grabará la misma para poder seguir difundiendo la vida y obra del querido Cardenal. La grabación está en curso.

Rendición económica

Recibimos como donación del CELAM un total de $2.052.000 que permitieron solventar las distintas propuestas y actividades en torno a la beatificación del Cardenal Pironio.